Se ha convertido en un clásico de los últimos veranos. Un futbolista despunta en cualquier equipo del mundo. La prensa nacional fija su mira en él y comienza su campaña de encumbramiento y loa desproporcionada. Automáticamente, el futbolista en cuestión pasa a convertirse en objetivo deportivo de la megalomanÃa de Florentino Pérez. ‘El Real Madrid tras los pasos de Fulanito‘. ‘Menganito gusta a Florentino‘. ‘El técnico quiere ya a Zutanito‘. La fórmula tiene multitud de variantes. Tantas como sean necesarias para rellenar portadas y páginas de prensa durante los dos meses de canÃcula. Ocurrió el pasado curso con Luka Modrić, y este año el honor ha recaÃdo sobre Gareth Bale, a quien ayer mismo a última hora de la tarde el Real Madrid daba como oficialmente contratado después de todo un verano de rumores, tiras y aflojas y cuestiones diversas. Todas ellas ‘cuestión de horas‘, por supuesto.
No vamos a descubrir ahora el potencial futbolÃstico de Gareth Bale, fundamentalmente, porque ya lo venimos haciendo desde el año 2007, cuando era un pipiolo recién salido de Southampton. Que el Real Madrid incorpora a su colosal plantilla a uno de los cinco mejores futbolistas del mundo en la actualidad es una realidad indiscutible. Cómo vaya Carlo Ancelotti a acoplarlo a su esquema es otro cantar.
Además, la llegada del futbolista galés genera una serie de daños colaterales en el equipo a los que prácticamente ningún aficionado blanco era ajeno. O, al menos, no lo eran todos aquellos que no veÃan el fichaje del británico como una necesidad imperiosa, que no eran pocos. El primero y más gravoso de esos daños colaterales, la superpoblación de la zona ancha del campo. La incorporación de Bale provoca un exceso de efectivos en una zona en la que el Real Madrid ya andaba sobrado, y podrÃa implicar como consecuencia directa, y para lamento generalizado del graderÃo madridista, la salida del club del alemán Mesut Özil, jugador tendente a la intermitencia que acabarÃa condenado dentro de la plantilla a un rol demasiado secundario para el ’10’ de Alemania.
Bale acarrea un problema porque Isco es demasiado bueno, Modrić crece a cada dÃa que pasa, Khedira siempre acaba convirtiéndose en una referencia inexcusable, Di MarÃa parece haber convencido a Ancelotti y Cristiano… bueno, Cristiano es Cristiano. Y aparte quedarÃan Özil, Xabi Alonso o Asier Illarramendi y sus treinta y ocho millones de euros. Es uno de esos que suelen maquillar como ‘benditos problemas’, pero un problema al fin y al cabo. Ni el fútbol real es el Football Manager ni una plantilla de mega estrellas se gestiona repartiendo minutos de forma más o menos equitativa entre todas ellas. ¿A quién sacas del equipo? Porque a ver quién es el guapo que le dice a uno de los motores de la selección alemana que su sitio está en el banquillo y que ya tendrá tiempo de demostrar cosas en el partido de Copa frente al Éibar o en esos quince minutitos finales en Zorrilla. A ver quién es el sargento que domina esa revuelta dentro del cuartel.
Es el precio a pagar por tratar de tener a los mejores del mundo en tu plantilla. Es el peaje que exige el contar con dos futbolistas internacionales absolutos y referencias mundiales por puesto. Es el ‘bendito problema’ de las colecciones de cromos. Algo que los aficionados podemos llegar a disfrutar en determinados momentos, pero que a los clubes termina por dinamitarlos.
En DDF| Cuando Bale no ganaba
En DDF| Nombres en la pretemporada del Real Madrid
En DDF| El mes de Bale
En DDF| De promesa a realidad
En DDF| Jóvenes valores: Gareth Bale
Pingback: Deporte24horasEl penúltimo cromo » Deporte24horas
socrates
2 de septiembre de 2013 a las 2:38 pm
Pues se gestiona dando minutos a todos, porque con tanta diferencia que hay entre una plantilla con tantos efectivos de talento y el resto de equipos de la liga es que puedes rotar y hacer que cada uno juegue 20 o 30 partidos al cabo del año y que el nivel del equipo no se resienta. Y que si se lesiona uno, el equipo no sufra el cambio. Por ejemplo, ¿cuántas veces se ha dicho que cuando no estaba Xabi Alonso el Real Madrid no tenÃa alternativas y sufrÃa su ausencia? Ahora está Modric. TodavÃa me acuerdo de los palos que le caÃan a Queiroz porque de tanto jugar con el «once más Solari», se le cayó el equipo en marzo y cayó en Champions con el Mónaco (con el famoso «estamos fundidos» de Zidane a Giuly), la Copa del Rey y la liga.
Felix 1.3
2 de septiembre de 2013 a las 2:40 pm
Si termina confirmandose lo de Özil para mi serÃa, en menor medida, lo que sucedió en el año famoso de las ventas de Robben y Sneijder. Reconozco que quizás no sea del todo objetivo porque este jugador es una de mis debilidades. Será interesante ver lo que puedan hacer Cazorla, Wilshere y Özil juntos
Daniel Stark
2 de septiembre de 2013 a las 2:55 pm
Ciertamente soy de los que no veÃan necesario el fichaje pero una vez realizado también veo que puede que Ozil no es que sobre,es que no va a querer estar en el banquillo muchas veces, igual que pasará con otros tantos jugadores.
Que esta pasando en el Barça ahora?…de momento no se quejan. Si no quiere quedarse y entrenar por jugar, no jugar para entrenar QUE ES LO QUE HACEN MUCHOS, pues que queréis que os diga…¿Cuanto costo?, ¿15?, si ve vende por 45 o 50, eso es un negocio.
Si se queda para aportar y luchar como todos, como ha hecho Di Maria, con un inicio espectacular digno de su primer año pues perfecto. Sino, 50 kilos.
emedepan
2 de septiembre de 2013 a las 3:12 pm
El Madrid tiene una salvajada de plantilla. Pero va a ser dificil de gestionar, más en año de mundial. En liga contra el Getafe o el Valladolid, nadie se te va a quejar. Pero cuando lleguen la Champions o los partidos contra el Barça, ahà empezarán las caras largas y los problemas como siempre jueguen los mismos.
Y no tiene comparación con el Barça (y quitando al City o quizás al Bayern, seguramente con ningún equipo europeo). Ayer el Barça tenÃa en el banquillo a: Pinto, Adriano, Bartra, Tello, Sergi Roberto, Song y Dos Santos. Dejando en casa a Xavi y Alexis, eso sÃ. En el Madrid el banquillo puede ser: Casillas, Coentrao, Ozil, Di MarÃa, Kedhira, Ilarra, Pepe/Varane…
Normal que Ozil deje el barco si llega una buena oferta. Lo raro es que sea al Arsenal… ¿No serÃa una buena ocasión para que el ManU consiguiera por fin un buen centrocampista, aunque sea de un perfil más atacante?
Borja Barba
2 de septiembre de 2013 a las 6:14 pm
@ emedepan
Como dices, los posibles jugadores de banquillo del actual Barça tienen sobradamente asumido su rol de suplentes. Ni Tello, ni Song, ni Pinto, ni Adriano se te van a «sublevar» por no ser siempre titulares. Asumen la intocabilidad de Messi, Busquets, Piqué, Valdés con naturalidad (quizá porque el salto entre el nivel de unos y el de otros sea muy fuerte).
Borja Barba
2 de septiembre de 2013 a las 6:16 pm
@ socrates
«Dando minutos a todos», dices. ¿Tú crees que Özil iba a aceptar lo que parece que no va a aceptar definitivamente? ¿Tú crees que un futbolista de talla mundial iba a aceptar compartir minutos en un año de Mundial? Y te hablo de Özil, pero podrÃas aplicarlo a Coentrao, a Di MarÃa, a Isco o al que tuviese que quedarse fuera más asiduamente.
Porque, imagino, no estás planteando que Bale o Cristiano entren dentro de ese reparto de minutos, no?
TCM
2 de septiembre de 2013 a las 7:15 pm
Ahora con la marcha de Özil todos los popes de la plantilla van a tener bastantes minutos. Me imagino que el 11 tipo será algo asÃ:
Diego López
Arbeloa/Carvajal – Varane – Ramos – Marcelo/Coentrao
Khedira – Modric
Isco – Bale – Cristiano
Benzema
Ahà te dejas fuera a dos de esos laterales, que en general (menos Marcelo) aguantan bien el banquillo, te dejas fuera a Illarra y a Casemiro que no creo que se flipen por no ser titulares en los partidos gordos, te dejas fuera a Morata y Jesé que lo mismo, y te dejas fuera a Xabi que tampoco te va a montar un incendio. Al final que se puedan enfadar por no jugar tienes a Di Maria, que imagino jugará bastante, y luego a Pepe y Casillas que si te pueden montar un pollo pero que son peores que los titulares.
Queda una buena plantilla pero sigo viendo el mismo problema que los años anteriores, que para marcar un gol necesitan 20 tiros. Un Lewandowsky, un Cavani o un Falcao hubieran sido mejor que Bale.
Illarra por cierto costó 32 millones, que son los que recibe la Real Sociedad, el resto hasta los 38 es IVA que es deducible en las liquidaciones.
perrolokos
2 de septiembre de 2013 a las 7:51 pm
Tampoco es para tanto , para mi el madrid donde tiene atasco es en la posicion de doble pivote , si hubieran sabido que Casemiro encajarÃa tan bien y que Modric se haria un fijo en esta zona del campo quizas no hubieran ido a por Illarra . Pero para los 4 puestos de arriba , con kaka fuera y Ozil que tambien parece que se ira la cosa quedara bastante ajustada . Ronaldo es titular , su suplente Jese jugador que mas afectara la llegada de Bale , Bale titular , suplente Di Maria , Isco media punta , Benzema el 9 , Morata su suplente . Pueden cambiar algunas posiciones dependiendo el sistema , pero en teoria entre Ronaldo , Bale , Isco , Benzema y Di Maria , 5 jugadores se repartiran la mayoria de los minutos en las 4 posiciones del ataque blanco , en segundo nivel estaran Morata y Jese canteranos que no creo que pongan mala cara . Con la salida de Ozil y Kaka el madrid pierde bastante fondo de armario , ozil podria haber sido el jugador numero 12 o 13 de la plantilla o titular directamente y Kaka un buen suplente , aunque con lo que cobraba era imposible seguir sosteniendo ese rol de secundario para entrar en segundas partes .
En resumen , el Madrd gana un jugadorazo , pero pierde fondo de armario con un gran jugador máximo asistente junto a Messi en las ultimas temporadas y en menor medida con Kaka . Aun asi el Madrid tiene una gran plantilla , superior por ejemplo a la del barça que siguen sin fichar un central de primer nivel , con el fichaje de un central yo no verÃa muchas diferencias entre ambas plantillas .
GenkoF
2 de septiembre de 2013 a las 8:20 pm
Bueno, precisamente Bale debe ser de los pocos a los le tiene que importar bastante poco el Mundial 😀 http://es.fifa.com/worldcup/preliminaries/europe/teams/team=43974/index.html
perrolokos
2 de septiembre de 2013 a las 9:03 pm
emedepan
Aunque habrá que ver como evoluciona la temporada siempre hay sorpresas positivas o negativas pero uno compara las plantillas de barça y madrid y no hay tanta diferencia como se comenta , sobre todo con las bajas de ozil y kaka , al barça esta claro que le falta un central de primer nivel , pero no veo que los suplentes del madrid sean tan superiores .
Suplentes de Barcelona y Madrid
MONTOYA-PUYOL-BARTRA-ADRIANO
SONG-CESC-SROBERTO
PEDRO-DONGOU-TELLO
VS
CARVAJAL-VARANNE-NACHO-COENTRAO
KHEDIRA-ILLARRA-CASEMIRO
DIMARIA-MORATA-JESE
Kurono
3 de septiembre de 2013 a las 12:19 am
Si a Florentino Pérez se le hubiera ocurrido fichar por 75 millones a Cavani o Suárez, pues caros serÃan, pero si que necesario alguno de ellos. Pero, Bale no le va solucionar su problema de fondo (partidos atascados).
En fin, nuevo jugador de calidad, dio puerta a Kaka (todos lo celebran), pero también a Özil (ahà pocos se alegraron). A ver como le va.
Salva
3 de septiembre de 2013 a las 6:45 pm
No habÃa leido esta entrada, estoy totalmente de acuerdo con lo que dices Borja, asà lo habÃa comentado en el post sobre Ozil. Es una pena que se vaya Ozil pero uno tenia que salir
PdFO
11 de septiembre de 2013 a las 12:29 pm
mas leña para el fuego, hala madrid
mansur
26 de septiembre de 2013 a las 9:00 pm
Balé es un crack
Pingback: Resaca de Clásico - Diarios de Futbol
Pingback: El gol más importante de su carrera - Diarios de Futbol