Sorprende el diario As en su edición digital al afirmar que Javier Aguirre, técnico del Atlético de Madrid, se jugará su puesto en el duelo del próximo sábado ante el FC Barcelona. Las dos recientes derrotas ligueras del equipo colchonero, ante Athletic y Osasuna, mas la eliminación de la UEFA a manos del Bolton, han hecho que los dirigentes del club hayan comenzado a plantearse, según la noticia, la posibilidad de una destitución del entrenador mexicano, que cumple su segunda temporada en la ribera del Manzanares.
Me cuesta creer que la situación haya llegado a tales extremos en el puente de mando de la nave colchonera. Con el equipo situado en puestos de Liga de Campeones (en cuarta posición), una mala racha de resultados no deberÃa empañar una prometedora trayectoria camino de la máxima competición continental. Hace un año, en la misma jornada 25, el equipo era sexto en la tabla, hace dos años noveno, y hace tres, octavo. Mucho tiempo hacÃa que el equipo, pese a las dudas que pueda ofrecer su juego, no se encontraba en tan buena disposición de conseguir una clasificación para la Liga de Campeones que se hace esperar ya demasiadas temporadas.
Estableciendo un (quizá) torpe paralelismo con la situación que se vive en el Valencia CF, el mal atlético viene de arriba. Son ya muchos años en los que los dirigentes rojiblancos, con Enrique Cerezo y la sempiterna figura de Miguel Ãngel Gil MarÃn, suponen una alargada y tenebrosa sombra que impide crecer con vigor cualquier nuevo proyecto en el que se embarque al club. Ese aire ‘retro’, encarnado en la figura de su consejero delegado, que parece invadir todos los recovecos de la institución, marchita casi de antemano cualquier atisbo de ilusión que se pueda percibir en el graderÃo del Calderón, como si todo estuviera viciado desde su inicio.
Algunas decisiones extrañas, como el ‘caso Maniche’ o las crÃticas contra algunos miembros de su plantilla, han ensuciado algo la imagen de un Aguirre que quizá no era del todo consciente de la magnitud que toma cualquier mÃnimo acontecimiento en el seno del club madrileño.
Pero, aún asÃ, no parece que sea la solución más acertada, ni desde luego será la más aplaudida por la grada, la destitución del técnico mexicano. Sólo serÃa una vÃctima más que añadir al interminable listado. La mala racha de tres derrotas, dos de ellas en Liga, a la que se ha unido el arreón del Sevilla FC, duro opositor a esa plaza de Liga de Campeones que anhela el Atleti, no pueden ser motivos suficientes para alimentar a una bestia que hace años que muestra claros sÃntomas de saciedad.
En DDF| Atlético de Madrid: ansiedad injustificada
En DDF| Atlético de Madrid: detalles y aspiraciones europeas
En DDF| ¿El año del Atleti?
Santy
26 de febrero de 2008 a las 11:07 pm
La verdad que me parece un poco fuerte que quieran ventilarse a Aguirre si no saca un resultado positivo frente al Barça. El Atleti está en su mejor situación desde que logró el doblete y no me parece normal esta presión a la que están sometidos sus jugadores y el entrenador. Yo creo que tienen plantilla y afición para entrar en Champions, pero quizás esa presión que se les ejerce sea la cruz de este equipo.
Un saludo 😉
Santy
Juan Carlos (de penalty)
26 de febrero de 2008 a las 11:14 pm
Ya está disponible en De Penaltyel podcast del noveno programa de De Penalty Radio, con dos nuevas secciones (crónicas de la jornada española y de la argentina) y la emisión del ‘You’ll never walk alone’ que pude grabar el Glasgow.
Os animo a todos a descargarlo y escucharlo.
caligula
26 de febrero de 2008 a las 11:51 pm
Coincido totalmente con tu apreciación. Este tipo de arrebatos cortoplacistas le hacen mal al fútbol. Si la intención es pasar la mala racha, creo que esta presión es la apertura de un gran paraguas al despido.
Saludos de Buenos Aires.
Lordcab
27 de febrero de 2008 a las 12:41 am
No se si sois aficionados del Atleti, o si habeis visto los partidos con Aguirre del Atleti, pero no jugamos a nada. No quiere a Riquelme porque en su sistema se juega por las bandas… y porque bandas juega el Atleti ?? Y no es una mala racha asi de simple, es haber perdido 10 partidos de los ultimos 15, incluyendo haber caido en Copa con el peor Valencia de la historia, y en UEFA con un equipo en descenso en la Premier.
Borja Barba
27 de febrero de 2008 a las 1:27 am
Pues nada, Lordcab, cargarse al técnico a mitad de temporada y con el equipo en la mejor clasificación en Liga de los últimos doce años… ¿No será mucho más lógico hacerlo cuando ya no tenga que jugar nada y empezar (una vez más) de cero?
En cualquier caso, puede que el Atleti no juegue a nada, pero está donde está. Y yo, sinceramente, preferirÃa jugar en Europa el año que viene a que mi equipo fuera una especie de clon del Ajax de los 70.
Atlético nostálgico
27 de febrero de 2008 a las 9:50 am
Coincido en la parte en la que señalas a la dirección del club, como responsable de esta situación. Si nos fijamos en la trayectoria desde el ascenso de 2002 (por poner una fecha no muy lejana), se puede observar que el club ha triturado a toda clase de entrenador: experimentados, novatos, de nivel alto, de nivel bajo, en el ocaso de su carrera, en trayectoria ascendente. ¿Es que ninguno vale?¿Es que todos son malos?
Dirceu
27 de febrero de 2008 a las 9:59 am
El problema del club son sus dirigentes, no le deis más vueltas, mientras sigan aquà conseguir objetivos es una quimera. Pero claro, la prensa mediatÃaca les baila el agua y la culpa siempre es del entrenador…y como bien decÃs han pasado por aquà unos cuantos.
La solución es que los dirigentes sean profesionales y futboleros, no herederos como decÃa Kiko. Pero hasta que no cierren la venta del Calderón y se llenen los bolsillos…. Atleti quien te ha visto y quien te ve….
Fernando
27 de febrero de 2008 a las 10:02 am
El Atleti solo está pasando un bache, como todos los equipos lo pasan en algún momento de la temporada, pero acabará bien la liga.
Hornblower
27 de febrero de 2008 a las 10:07 am
El problema del atleti es uno. NO es la defensa como dicen algunos sino el centro del campo.
Lo de maniche fue una putada porque estaba jugando bien (obligada por gilipollas el maniche) y motta nos lo vendiren roto. Solo queda Raúl GarcÃa. Si ves los partidos del último mes el equipo solo ha jugado mientras Raúl GarcÃa estaba en el campo. Sin él no ha habido ni un solo pase vertical. Cleber esta para segunda B. Jurado no da la talla en esa posición (me temo que en niguna), la baja forma de maxi da miedo. Reyes es un bastardo que no corre y solo hace frivolidades. Simao que estaba jugando algo se nos rompe. Total que te quedan Forlán (el mejor con mucho) y aguero si no le expulsan solos y aislados arriba y los de atrás solos y aislados también (muchos de los errores atrás es por eso…. y que Pablito está como un flan).
La clave va estar en Raúl GarcÃa, eso sà el barça no parece el mejor rival para la mejorÃa.
Un 0-6 como el año pasado y me temo que aguirre si esta fuera….
mtu6k
27 de febrero de 2008 a las 10:31 am
Todo puede pasar, pero veo muy factible una goleada del Barcelona.
Toni
27 de febrero de 2008 a las 11:05 am
Estoy de acuerdo con Hornblower en que el centro del campo necesita varios refuerzos. Tanto Reyes como Luis GarcÃa están dando un rendimiento muy bajo respecto a los esperado, y Cleber y Jurado no tienen el nivel, en mi opinión.
Sin embargo, lo de la defensa es de traca. Pablo, Eller, PernÃa,… están cometiendo errores infantiles: no despejan el balón cuando corresponde; les dan pases al contrario cerca del área; se quedan parados mirando como les rematan de cabeza;… En estos errrores también tienen culpa los mediocampistas: cada vez que Cleber baja a ayudar a la defensa, se puede esperar cualquier cosa.
marioucl
27 de febrero de 2008 a las 11:49 am
Sà es cierto que es la mejor clasificación a estas desde hace tiempo, pero no nos engañemos tampoco: tenemos solo 1 punto más que el año pasado en la misma jornada. Y vamos cuesta abajo claramente, y el Sevilla ya está ahÃ, y el Valencia poco a poco también. Y al final UEFA y gracias, como todos los años.
En lo que sà estoy de acuerdo es en que echar a Aguirre es absurdo, los que se tienen que ir son Gil & Cerezo; echar a Aguirre cambiarÃa lo mismo que ha cambiado echar un técnico tras otro las últimas temporadas, osea, nada.
Borja Barba
27 de febrero de 2008 a las 12:25 pm
@ Hornblower
Menos mal que por fin leo a un atlético de corazón decir que Cléber no tiene nivel… empezaba a preocuparme.
Iñaki
27 de febrero de 2008 a las 1:07 pm
Una cortina de humo más de los de siempre.
han pasado cientos de entrenadores, miles de futbolistas y la única X de la ecuación que permanece inalterable es la propiedad del Club. la familia Gil y cerezo,
Ellos son los responsables, el cancer de este equipo, minetras sigan sirviendose del club, no hay nada que hacer. Condenados por apropiación indebida (se quedaron con el club sin podenr un duro) siguen descapitalizando la entidad.
Eso sÃ, los medios de comunicación calladitos no vaya a ser que no llegue el sobre a final de mes.
AlOtroLadoDelBanquillo
27 de febrero de 2008 a las 5:00 pm
@Lordcab,
no estoy de acuerdo contigo cuando hablas de la responsabilidad del juego de bandas y el «gran» Riquelme. Creo que no serÃa el solucionador de los males del Atlético. Es un jugador que juega 1 dÃa bien, y 4 mal. Si en el F.C. Barcelona no lo quisieron, en Villarreal se negaron a que él fuera el centro de atención porque evitaba el fútbol en equipo… ¿tu crees que es casualidad? Con el dinero que pagarÃan por Juan Román, podrÃan reforzar la defensa y el centro del campo. Y si no, echa cuentas lo que ha valido un Yayá Touré en el Barça, o Keita en el Sevilla …
@Dirceu
Opino como tu, creo que el gran error está en la dirección técnica. El problema es que algunos jugadores (como Reyes) exigen jugar un % muy alto de partidos, o minutos a lo largo de la temporada. Y eso, se nota.
AlOtroLadoDelBanquillo
27 de febrero de 2008 a las 5:05 pm
@Lordcab,
no estoy de acuerdo contigo cuando hablas de la responsabilidad del juego de bandas y el «gran» Riquelme. Creo que no serÃa el solucionador de los males del Atlético. Es un jugador que juega 1 dÃa bien, y 4 mal. Si en el F.C. Barcelona no lo quisieron, en Villarreal se negaron a que él fuera el centro de atención porque evitaba el fútbol en equipo… ¿tu crees que es casualidad? Con el dinero que pagarÃan por Juan Román, podrÃan reforzar la defensa y el centro del campo. Y si no, echa cuentas lo que ha valido un Yayá Touré en el Barça, o Keita en el Sevilla …
@Dirceu
Opino como tu, creo que el gran error está en la dirección técnica. El problema es que algunos jugadores (como Reyes) exigen jugar un % muy alto de partidos, o minutos a lo largo de la temporada. Y eso, se nota.
Mi opinión es que no se la juega, pero ya se sabe que es más fácil sacrificar a alguien para dar la explicación del mal trabajo de otros.